Ir al contenido principal

Plugin para Maven

Una de las etapas del ciclo de vida que podemos gestionar con Maven, es la creación de reportes y documentación acerca de nuestro código, particularmente el Java Doc y algunas otras métricas. Continuando con esta línea se pueden utilizar los siguientes plugins:


<reporting>

<plugins>

...

<!-- Code analysis -->

<plugin>

<groupId>org.codehaus.mojo</groupId>

<artifactId>findbugs-maven-plugin</artifactId>

<version>1.1.1</version>

</plugin>

...


Este plugin busca errores clásicos en nuestro código y crea un reporte con el detalle de los mismos.


<plugin>

<groupId>org.apache.maven.plugins</groupId>

<artifactId>maven-checkstyle-plugin</artifactId>

</plugin>


Este plugin realiza un checkeo sobre nuestro código, buscando errores en el estilo de nuestra codificación, por defecto esta configurado para seguir los estándares propuestos por Sun.

    <plugin>
<groupId>org.apache.maven.plugins</groupId>
<artifactId>maven-pmd-plugin</artifactId>
<version>2.3</version>
</plugin>


PMD, es una aproximación a una herramienta, para checkeo de código semántico, en el mismo estilo que las anteriores genera un reporte HTML, con el detalle de los errores encontrados.

<!-- Check the cobertura of the test cases -->
<plugin>
<groupId>org.codehaus.mojo</groupId>
<artifactId>cobertura-maven-plugin</artifactId>
<version>2.2</version>
</plugin>


A pesar que su apariencia por defecto no es, en acorde al tema del sitio generado, si no mas bien una pagina en blanco y negro; la idea con este plugin es generar un sitio donde se muestra la cobertura que tienen nuestro test cases contra el código fuente, mostrando así, que métodos tienen test cases listo y cuales aun faltan.


<plugin>

<!-- >groupId>org.apache.maven.plugins</groupId-->

<artifactId>maven-javadoc-plugin</artifactId>

<configuration>

<show>private</show>

<source>1.5</source>

<aggregate>true</aggregate>



<links>

<link>

http://java.sun.com/j2se/1.5.0/docs/api

</link>

<link>http://www.junit.org/junit/javadoc/</link>

<link>http://www.dbunit.org/apidocs/</link>

<link>http://db.apache.org/ddlutils/api/</link>

<link>

http://commons.apache.org/dbcp/apidocs/

</link>


</links>


</configuration>

</plugin>




Este es el ultimo plugin que deseo mostrarles, con él, podemos generar nuestro JavaDoc, adicionalmente puedes agregar links del javadoc de las librerías que estés utilizando, de esta manera Maven agregara los links correspondientes.

Un saludo,
J

Comentarios

JAVAMAN dijo…
Aqui te comparto un completo Tutorial de Maven que desarrolle:

http://viviendoconjavaynomoririntentandolo.blogspot.com/search/label/Maven


de seguro te serà util ...

Saludos...

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Ideas para un eco-hogar

Un Eco Hogar, Ultimamente he estado pensando al respecto (en la implementación de una casa ecológica), leyendo un poco me entero que existen diferentes alternativas para el ahorro de consumo electrico del hogar; paneles solares, mini hidro turbinas, energía eólica, etc. Algunas alternativas interesantes representan los termos calentados por paneles solares, para no gastar energía en la ducha caliente, etc. Todas estas alternativas están muy bien, aunque la inversión por el momento es algo grande para un hogar promedio, con el consumo masivo, podría convertirse en una opción de facto. Estas opciones representa un ahorro en el consumo eléctrico, pero que hay con el consumo del H2O; sin necesidad de ser muy observador, nos damos cuenta que uno de los mayores puntos donde se desperdicia agua son: el baño y la ducha. En cuanto a la ducha no se me ocurre mas que algunos habitos en vez de soluciones tecnicas, como mojarse, cerrar el tuvo, enjabonarse, etc. Cerrar el tuvo cuando no lo estamos ...

Canvas - Dibujando poligonos con Javascript (Herencia y pseudo polimorfismo)

En el ejemplo anterior definimos de una manera muy basica varios poligonos, bueno decidi buscar la manera de pintarlos en un lienzo (canvas) y aqui el resultado (ojo necesitas un browser que soporte HTML 5) Lo primero el HTML <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"         "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"> <html> <head>     <title>Figure Example</title> </head> <body>     <canvas id="myCanvas" width="300" height="300" style="border: solid 1px black"></canvas>     <script type="text/javascript" src="figure.js"></script> </body> </html> Note q al javascript le hemos dado el nombre de figure.js Seguidamente el codigo con el canvas, es bastante sencillo para mas detalles busque la documentacion de cada metodo. /** * User: jsanca * Date: 6/12/13 * Time: 11:10 PM */ // Define...