Ir al contenido principal

Dilema de mercado - Racsa vrs ICE???



(La imagen no tiene nada que ver con el post, solo es usado con fines de ilustrar la competensia desleal)

Como muchos saben, Racsa funge como una proveedora de servicios de outsourcing para instituciones como Amnet, Cable Tica, etc.

El servicio Acelera, como muchos se enteraron ha bajado los precios de las tarifas para Internet; sin embargo la junta de Racsa conformada por su mayoría por personal administrativo del ICE, ni tan siquiera sesionan para determinar si bajan o no las tarifas para los afiliados a Racsa, entrando en una lucha desleal para los proveedores de Internet por cable módem.

Lo anterior provoca una situación muy interesante, pues algunas compañias ya se encuentran gestionando la posibilidad de entrar como proveedor de Internet, tal es el caso de Amnet y otras 5 instituciones. A la luz de los hechos, será que el ICE desea que los usuarios que se encuentran afiliados al servicio de cable se pasen Acelera por la inconformidad con el precio, al mismo tiempo, las instituciones que ofrecen el servicio de cable modem no proporcionan una solución y su precio no es competitivo comparandolo con el ICE, o al menos no lo va a ser hasta que ellos mismos no sean proveedores, separados del ICE.

Esto me parece una jugada sucia departe del ICE, que se aprovecha de la situación al ser aun, el único proveedor de Internet autorizado, contrariando con esto, el servicio de Internet que muchos usuarios hemos venido pagando y usando para trabajar, investigar, etc; durante ya, varios años.

Que opinan, tiene alguno servicio de cable módem? se han pasado Acelera?
J

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Está muy gracioso el chiste del gato pero qué tiene que ver con el post :D. Ya lo vi Loco, está haciendo "marketing" engañoso lol.
jsanca dijo…
Lol, mop no encontre una imagen mas adecuada :(

Además, de que fue la unica, la vi muy graciosa, jejeje!
Alvaro dijo…
En mi casa usamos acelera. Y la verdad, salvo algunos inconvenientes normales, no tenemos ninguna queja del servicio. En lo personal, por cable modem no me agrada mucho; y tras de eso, uno a fuerza debe pedir servicio de TV por cable para recibir servicio de internet y eso no me simpatiza, ya que se acaba pagando mucho.

Saludos,
Desde un principio, mi hermano y yo decidimos poner Acelera en mi casa. Y creo que es el más estable. Al menos, en todo el tiempo que lo he tenido (1 año aproximadamente), me ha fallado si acaso unas 2 veces, caso contrario de la gente que conozco que tiene Racsa y se viven quejando siempre de la inestabilidad.

En mi trabajo hemos tenido Amnet y Cabletica y la verdad es que son un bostezo! A cada rato se cae la conexion
Anónimo dijo…
Yo también tengo acelera y he dañado el internet varias veces (ja jaa carne molida que soy intentando abrir puertos) y al día siguiente están cambiandome el modem y arreglandome el cableado.

Si hasta me hicieron la instalación toda bien hecha para que no se vuelva a "dañar".

No me quejo, desleal... Bla (mejor para nosotros los usuarios).
Mario dijo…
Yo tengo AMNET, y en realidad nunca he tenido problemas tecnicos en los 5 años mas o menos que llevo con el contrato.

Eso si, conozco de gente que si ha tenido problemas con AMNET y que se quejan del servicio hasta mas no poder. Supongo que tuve suerte.

No me he pasado a Acelera básicamente por la pereza de trabajar con el ICE... esa vara de que le dicen "en 15 dias" y son 3 meses y nada que aparecen. Eso, y el hecho de que de todos modos ya le compro el cable TV a AMNET, asi que mejor la hago trompuda.

Aunque con esa baja en tarifas, lo estoy considerando seriamente replantearme este tema del proveedor de internet.

Ahora, recuerden que el precio mayor es en parte porque RACSA le mete una cuota a uno, y el proveedor otra. Habra que ver si cuando entre AMNET como proveedor independiente logran bajar los precios a niveles mas competitivos.
gartuz dijo…
No creo que vaya a ser más barato.
6edo6 dijo…
Mae... todo se va a regir por la oferta y la demanda, el ICE ya no puede con la demanda del internet en CR, a nosotros como usuarios simpre queremos que nuestras demandas sean contestadas lo más rápido posible, y si el ICE no puede con la demanad, y nuestra impaciencia cultural no nos permite aguantarnos hasta que nos lo lleguen a instalar, sólo queda una opción, quedarce donde mejor sombra de el palo.

Vealo así, yo con AMNET fué cuestión de 2 días y ya tenía instalado el cable e internet, con el ICE, pregunté y me dieron la cita para 4 MESES!!!, no podia esperar tanto.

Ademas estas teniendo 2 servicios en conjunto, el cable y el internet. Y mi conexión nunca me a fallado. Por esto no me quejo.

Ahora, estoy seguro que AMNET va a bajar los precios ya que necesitará hacer competencia como proveedor independiente.
ICE dijo…
Todos sus comentarios son muy importantes, si desean preguntarnos algo visiten nuestro blog: http://atuladoice.blogspot.com/

con gusto responderemos!
saludos

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Ideas para un eco-hogar

Un Eco Hogar, Ultimamente he estado pensando al respecto (en la implementación de una casa ecológica), leyendo un poco me entero que existen diferentes alternativas para el ahorro de consumo electrico del hogar; paneles solares, mini hidro turbinas, energía eólica, etc. Algunas alternativas interesantes representan los termos calentados por paneles solares, para no gastar energía en la ducha caliente, etc. Todas estas alternativas están muy bien, aunque la inversión por el momento es algo grande para un hogar promedio, con el consumo masivo, podría convertirse en una opción de facto. Estas opciones representa un ahorro en el consumo eléctrico, pero que hay con el consumo del H2O; sin necesidad de ser muy observador, nos damos cuenta que uno de los mayores puntos donde se desperdicia agua son: el baño y la ducha. En cuanto a la ducha no se me ocurre mas que algunos habitos en vez de soluciones tecnicas, como mojarse, cerrar el tuvo, enjabonarse, etc. Cerrar el tuvo cuando no lo estamos ...

Canvas - Dibujando poligonos con Javascript (Herencia y pseudo polimorfismo)

En el ejemplo anterior definimos de una manera muy basica varios poligonos, bueno decidi buscar la manera de pintarlos en un lienzo (canvas) y aqui el resultado (ojo necesitas un browser que soporte HTML 5) Lo primero el HTML <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"         "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"> <html> <head>     <title>Figure Example</title> </head> <body>     <canvas id="myCanvas" width="300" height="300" style="border: solid 1px black"></canvas>     <script type="text/javascript" src="figure.js"></script> </body> </html> Note q al javascript le hemos dado el nombre de figure.js Seguidamente el codigo con el canvas, es bastante sencillo para mas detalles busque la documentacion de cada metodo. /** * User: jsanca * Date: 6/12/13 * Time: 11:10 PM */ // Define...