Ir al contenido principal

Mi primera aportación al Mundo Open Source - Siena



A pesar que he intentado crear mis propias iniciativas de sistemas open sources, pienso que los objetivos siempre han sido muy complejos o de gran tamaño. Dejando de lado esas salidas en falso y que revelaban la necesidad y ganas que se ha venido manifestando para integrarme en algún proyecto open source; tengo el gusto de proclamar mi primer aporte oficial al mundo del Open Source.

El proyecto al cual he dado mi pequeño granito de arena es llamado Siena, el mismo es un liviano y muy sencillo framework para persistir objetos. En su primera fase tiene un soporte para MySQL, sin embargo me parece que los planes futuros es integrarlo con otras bases de datos y/o mecanismos de persistencia diferentes, como las base de datos en la nube con aplicaciones distribuidas al estilo de Amazon o Google Engine, entre otros mecanismos de persistencia basados en servicios RestFul, etc.

Mi primera aportación se basa en la integración de Maven al proyecto; anteriormente se distribuía como un proyecto Ant con las dependencia subidas en SVN, con Maven y su manejo de dependencias, esta necesidad fue cubierta de una mejor manera.

Quiero seguir cooperando, pues siempre me ha gustado mucho JDBC y las API's de persistencia en si. Mis siguiente objetivo es discutir la posibilidad de integrar Siena con Spring, para reutilizar los diferentes DataSources que se encuentren creados en el contexto de Spring así como crear un objeto al estilo de Proxy Transaction Manager para manejar transparentemente las transacciones.

En fin, espero seguir apoyando al proyecto Siena y quien sabe expandir mis aportes a otros proyectos o reiniciar y/o empezar alguno propio,

Un saludo,
J

Comentarios

GAVILANAZO dijo…
Le felicito, usted se atreve y ya ve los resultados. Me encanta esa filosofía del open source, en mi empresa trato de motivar su adaptación pero como siempre, los enamorados de Bill Gate le anteponen todas las excusas posibles.
Mario León dijo…
El famoso jsanca...

Mae que bien que hiciste eso, a ver si sigo tu ejemplo y empiezo a aportar en algo open source, que siempre he querido.

Como se siente ??? :S

Fuera bromas, creo que precisamente por eso los projectos open source tiene un buen futuro, por que la gente como vos, que hacen las cosas por "puro amor" son los que las hacen mejor, por que lo hacen por que quieren mejorar, por que saben que aunque sea algo pequeño, lo hicieron de la mejor manera.

Aguante jsanca y el open source ;)
jsanca dijo…
Ese tipo de cambios resultan muy complicados de darse. En mi actual compañia paso solo cuando la compañia de Redmon exigio el pago de licencias, de ahi en adelante Office quedo en el recuerdo y OpenOffice y Thunderbird ahora son utilizados.

Creo que las cuestiones tienen que darse en un idioma que puedan entender los gerentes, es decir en terminos de plata; existe mucho mas trasfondo, como el asunto del soporte y la seguridad, pero en su mayoría no son mas que leyendas urbanas, creadas por quienes ganas enormes cantidad a causa del software propietario.
jsanca dijo…
Muchas gracias Mario, en realidad me alegra mucho aportar a un proyecto. Y aunque el proyecto esta empezando y me costo entender algunos puntos a razón de diseño, creo que la idea es muy cool y espero seguir aportando y quien sabe quiza en un futuro proximo tome mas fuerza.

En cuanto a meterse en un proyecto, creo que solo faltan ganas, por que el amor por el arte de programar ya lo tenes, tambien se gana experiencia en el desarrollo de apis y por ultimo conoces gente y haces amistadas, que mas quiere....
gartuz dijo…
Excelente. De esto es lo que se trata el Open Source y uno se da cuenta de que algo es importante cuando uno mismo forma parte de ello.

Y aprovecho la situación para decir que para contribuir no solo se necesitan informáticos sino también traductores y gente que le guste el diseño. También la difusión, beta testers y mucho más.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...

Links acerca de usabilidad

Bueno esta haciendo un research acerca de usabilidad y decidi compartir algunos de los links mas interesantes: Este esta muy cool y dice por que son buenos, gmail #1: http://www.1stwebdesigner.com/design/well-designed-usable-sites/ Los mejores menus: http://www.kronikmedia.co.uk/blog/website-navigation-menu-design/3580/ Otro top ten: http://www.topsite.com/best/usability los CMS con mas usabilidad http://net.tutsplus.com/articles/web-roundups/top-10-most-usable-content-management-systems/ Las grandes companias que incorporan usabilidad en sus sistemas: http://www.siteiq.net/7806/the-2013-usability-top-10-ibm-leads-sap-soars-and-apple-screws-up-the-rankings-2 + Algo interesante: top ten de sitios de Universidades http://blog.thebrickfactory.com/2010/03/top-11-best-designed-university-websites/ Y estos son 10 videitos acerca de usabilidad: http://www.usefulusability.com/10-must-see-usability-videos/ Enjoy!