Ir al contenido principal

Gustos musicales - 11 episodios sinfonicos Cerati



Con el objetivo de compartir gustos musicales similares y expandir mis gustos actuales intentaré dar fiel feedback, de la música que compro.

La nueva adquisición de la DVDteca, es el concierto sinfónico de Gustavo Cerati, donde practicamente relee en nuevas y etéreas versiones que varían entre los ritmos claros y el dark gótico y pesadillesco del cine de horror, ejecutado por una enorme sinfónica de músicos.

Las versiones son un viaje y el disco es un ride riquisimo, aun mas que el chineado música para volar de Soda y eso ya es decir mucho; los 11 episodios son altamente recomendables tanto para gente que le gusta la música de Soda así como la de Cerati en su faceta de solista, e inclusive me atrevo asegurar para cualquiera que no conozca su música y tenga un oído delicado o quiera algo tranquilo para pasar la noche.

El DVD, incluye 3 episodios mas y un demo (el episodio cero), así como entrevistas muy interesantes de la gira y realización del proyecto.

En mi calificación final le doy un 9 en la parte música, el show me parece que pudo haber sido mas vistoso, con un manejo de luces mas gótico y un escenario mejor manejado así que le doy en el contenido visual un 7, así que en promedio se gana un super 8 y con conva positiva debo agregar!

Un saludo,
j

Comentarios

Seas Mae!!! dijo…
Mae, el del Confort y Musica para Volar no tengo nada que decir, es un discazo, pero este otro no estoy muy convencido... es decir, tiene buenas piezas, pero a veces me parece que el mae va por un lado y la sinfonica por otro... cuestión de gustos
jsanca dijo…
Mae, puede que tenga algo de razón, de hecho ellos lo comentan en el documental, el mae que dirige la vara Diego Saenz no tiene background academico como director, sin embargo la interpretacion de las canciones tiene climax muy interesantes y creo que es parte de lo que me gusta. Y si a eso le agrega la voz y letra de Gustavo Soda, super cool.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Ideas para un eco-hogar

Un Eco Hogar, Ultimamente he estado pensando al respecto (en la implementación de una casa ecológica), leyendo un poco me entero que existen diferentes alternativas para el ahorro de consumo electrico del hogar; paneles solares, mini hidro turbinas, energía eólica, etc. Algunas alternativas interesantes representan los termos calentados por paneles solares, para no gastar energía en la ducha caliente, etc. Todas estas alternativas están muy bien, aunque la inversión por el momento es algo grande para un hogar promedio, con el consumo masivo, podría convertirse en una opción de facto. Estas opciones representa un ahorro en el consumo eléctrico, pero que hay con el consumo del H2O; sin necesidad de ser muy observador, nos damos cuenta que uno de los mayores puntos donde se desperdicia agua son: el baño y la ducha. En cuanto a la ducha no se me ocurre mas que algunos habitos en vez de soluciones tecnicas, como mojarse, cerrar el tuvo, enjabonarse, etc. Cerrar el tuvo cuando no lo estamos ...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/