Ir al contenido principal

Heroe y villano : La sele jugo como "nunca" y perdio como siempre



Entristece reconocerlo pero cierto; jugamos "nunca" y perdimos como siempre; desde mi punto de vista, el fútbol a veces no es un deporte justo; es un juego de equipo y si hay manzanas podridas o jugadores con pensamiento mediocre, el resultado no puede ser otro: el fracaso.

El conformismo, el asentimiento a la mediocridad y la típica frase de pobrecitos, jugamos bien a pesar del resultado, no son mas que síntomas de la mentalidad tercermundista que tiene el tico.

Si se quiere ser primer mundista, se tiene que pensar como uno primer mundista; si esto lo aplicamos al fútbol; reconozco que Costa Rica, tuvo un mejor trato del balón, pero de que le sirvió si lo mediocres delanteros no meten una y se dan el lujo de fallar bolas puestas frente al marco y para ser menos justo, nuestro héroe Froylán que mete un gol dejando los pelos en el alambre al filo de los 90 minutos, resulta ser nuestro villano también, fallando frente a una atajada del portero Mexicano, su penal; muy injusto; pero no fue culpa de Ledezma; Los ticos nunca tuvimos que haber visto ni los tiempos extras, México no estaba para tanto, pero la justicia no cae del cielo, uno la hace.

El que perdona pierde; no veo nada mas allá que exigir un equipo ganador, un equipo primer mundista. Algunos mediocres dicen que lo importante es el mundial y por ende la hexagonal, pero que vamos ha ir a hacer a una cita mundialista, con un fútbol de pensamiento mediocre, a quedar de penúltimos otra vez y hacer el ridiculo?????

A mi gusto, la selección Tica, tenia que ganar y al menos por dos goles a México, que no tiene nada; no entiendo como un equipo B de México, puede complicarle las cosas a Costa Rica, todo por fallar las oportunidades; no cabe mas que decir.... MEDIOCRES.

La oportunidad de hundir a un rival directo en lo mas profundo, se nos fue de la mano y por el contrario, le dimos mas oxigeno e ilusiones.

JUGAMOS COMO "NUNCA" y PERDIMOS COMO SIEMPRE....

Que pena, de verdad necesitamos salir de ese hueco!

Un saludo,
J

Comentarios

Sathyr dijo…
Si mae ud tiene razon.
Esa la realidad del futbol de aca.
Son malos, pero todo mundo dice k juegan bien.
O sea.. es como tapar el sol con el dedo pequeno del pie.
Gabriel Solano dijo…
No se si ciertas comparaciones caben con la realidad del futbol nacional. Pero a veces creo que la "paz" y "tranquilidad" de Costa Rica por declararse un país no armamentista produce un cierto estado de conformidad y de permisividad cuando algo que debería salir perfecto, sale a medias. Proyectos de infra estructura, leyes, tiros a marco....
Pero bueno, demósle el beneficio de la duda al equipo a ver como nos va en las eliminatorias. Igual siempre todos celebramos cuando vamos al mundial.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...