Ir al contenido principal

Videografia de los fabulosos cadillacs - Fabulosos Calavera

Fabulosos Calavera (1997)



El Muerto

Cuento de Brujos/ chisme de entierros
los vecinos dicen: ahí viene el muerto./
Era del barrio/ tumba sin flores,/
un pobre diablo/ con dientes de oro./
Aparece solo por La Paternal/
con su paso lento no se sabe qué reclama.../
Las palabras de Florián/
fueron tan puras que lo hicieron levitar./
El muerto... oeo .../
Muerto en vida por la Paternal, el 48, tumba vacía./
Con deseo criminal, levitando se hizo fuego y se esfumó./
Madam, Madam, Satán!!!/
Las palabras de Florián/
fueron tan puras que lo hicieron levitar./
El muerto... oeo.../
Acá crecí y morí.../antes el barrio no era tan violento/
el muerto confiaba en su gente y en calavera.../
Están velando una oración/
Calavera vivirá/ muerto en vida, reencarnación/
con Mandinga el vicio de pactar./
El muerto... oeo ...



Calaveras y diablitos

Yo a vos no te creo nada / Como vos vas a creer en mi... ? /
Universos de tierra y agua / Me alejan de vos./
Las tumbas son para los muertos / Las flores para sentirse bien. /
La vida es para gozarla / La vida es para vivirla mejor.
Calaveras y diablitos... /Calaveras y diablitos... /
Calaveras y diablitos.../ Invaden mi corazón./
Calaveras y diablitos.../ Calaveras y diablitos.../
Calaveras y diablitos.../ Invaden mi corazón./
No quiero morir sin antes haber amado,/
Pero tampoco quiero morir de amor./
Calaveras y diablitos.../ Invaden mi corazón. /
Yo a vos no te creo nada / Como vos vas a creer en mi ... ? /
Universos de tierra y agua / Me alejan de vos. /
Las tumbas son para los muertos / Las flores para sentirse bien./
La vida es para gozarla / La vida es para vivirla mejor. /
Calaveras y diablitos.../ Calaveras y diablitos.../
Calaveras y diablitos.../ Invaden mi corazón./
Calaveras y diablitos.../ Calaveras y diablitos.../
Calaveras y diablitos.../ Invaden mi corazón./
No quiero morir sin antes haber amado, /
Pero tampoco quiero morir de amor.
Calaveras y diablitos.../ Invaden mi corazón.


Sábato

Parque Lezama de diablos, calavera del maestro/
de Buenos Aires, melancólica... /
Un niño juega solo en el laboratorio, trae una aguja/
y un pájaro atrapado en su otra mano inocente, aterrorizado/
pincha sus ojos, hunde la aguja firme./
Ciego de dolor, en su vuelo torpe, los ojos sin ojos,/
La casa estaba llena de secretos y el incendio parecía extraño/
como aquel crimen de los atrapados en el ascensor sin resolverse/
juego de niños, juego-experimento.../
Hunde la aguja firme, los ojos sin ojos/
una eterna, nostalgia/
de vida, siempre./
Amar, odiar, amar, odiar,/
todo va hacia el mar./
Escribimos canciones, destruimos las canciones/
Parque Lezama de diablos, calavera del maestro.../
Amo los detalles, odio generalidades, dice el joven loco./
somos una mezcla de pecado y santidades/
del infierno exquisito y los cielos/ te podría matar solo por celos,/
me podría matar solo por celos ... me podría matar.../
La casa estaba llena de secretos y el incendio aprecia extraño/
como aquel crimen de los atrapados en el ascensor sin resolverse/
una eterna, nostalgia/de vida, siempre./
Amar, odiar, amar, odiar,/ todo va hacia el mar.
escribimos canciones, destruimos las canciones/
parque Lezama de diablos, calavera del maestro.../
escribimos canciones, destruimos las canciones /
parque Lezama de diablos, calavera del maestro.../
de Buenos Aires, melancólica./



Surfer Calavera

Uh calavera, uh surfer calavera./
En el mar con luna llena/ al tercer día de tormentas/
rompen altas olas asesinas./Noche de los muertos,/
el mar ríe con dientes/ es cuando corre el surfer calavera./
Monta la ola/ que viene de los infiernos/
oscura, enorme, desafiante.../
es cuando corre el surfer calavera./
Sus huesos brillan/ bajo la inmensa y pálida luna/
y desde lejos te invita, a surfear./
Uh calavera, uh surfer calavera./
Brujos negros de Mar del Plata,/
velas en "La Popular"/ conjuros para el surfer, misterio.../
Perros de la playa llorando la noche/
presagian con el viento de la muerte.../
pata de cabra, la parca en biología!!!/
Sus huesos brillan bajo la inmensa y pálida luna/
y desde lejos te invita.../
Dicen que dicen/ que nadie puede con sus brujerías/
y desde lejos te lleva.../
Sus huesos brillan/ bajo la inmensa y pálida luna/
y desde lejos te invita.../ a surfear...


Comentarios

dolor de muelas dijo…
Así o más fiebre.... jeje...

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...