Ir al contenido principal

Ser o no ser


Ser, no ser, que ser, que quería ser, ese es mi tema

Me gustaría proponer un divertido e interesante ejercicio, voy a escribir lo que he llegado a ser, lo que me hubiera o me gustaría ser o cualquier otra cosa relacionada:

Jsanca:
Soy ingeniero en Informática y con algo de conocimientos en administración.
Me gustaría llegar a ser músico, actualmente estudio batería.
Me hubiera gustado ser:

Corredor (atletismo, aun lo practico pero ni para el gasto)
Fotógrafo (el color y lo visual, que puedo decir me encanta)
Chef (Cocinero y Barman, para matizzar las tardes con platos y tragos)
Pintor (quien no disfruta a Picasso, Miro, entre otros inmortales)
Poeta (Neruda es el gran maestro)
Escritor (demasiados referendes, soy una autentica polilla de estancia)
Profesor de educación física (Lo intenté)
Profesor de matemática (Aunque no lo crean fui profesor de mate durante 2 años, ni yo lo creo a decir verdad ;)
Algo relacionado con la naturaleza (Siento un fuerte llamado a ella)
Arquitecto (Compro la revista su casa todos los meses, entre otro montón de revistas, revistologo???)
Profesor de Universidad, este lo veo posible; espero sacar pronto una licenciatura en docencia.

En fin y ustedes, que son, que quieren ser, que les hubiera gustado ser o no ser!

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Soy Ingeniero en Informática (también actualmente comenzando a estudiar algo de administración).

Me gustaría llegar a ser filósofo y teólogo. Talvez misionero en un futuro a largo plazo.

Me hubiera gustado ser:
+ Futbolista
+ Guitarrista clásico
+ Bailador de Break Dance :D

Igual pienso aprender un poco de cada cosa y dejar que Dios me guíe a las mejores opciones.
jsanca dijo…
Misionero, mae con lo pargo que es, no me lo imagino.
Al principio quise ser periodista, pero al final despues de conocer a varios me desiluciono vivir como uno.

Actualmente estudio diseño grafico y la verdad esta genial, pero aun asi no es lo que siempre he soñado.

Mi plan es trabajar en diseño grafico y estudiar direccion de cine, escribir guiones, y espero poder cumplir mi sueño algun dia.

Por cierto puede ser fotografo, en la u estoy llevando un curso de fotografia y por lo visto y lo que dice la profe cualquiera puede ser fotografo. He visto fotos que cualquiera puede tomar, es solo educar el ojo un poco.

No se rinda que uno siempre puede cumplir lo que se propone.

Saludos
jsanca dijo…
Pura vida mop de desempa, la verdad tenes razon quiza tengo que centrar mis esfuerzos en algo, pero la fotografia es algo que siempre me ha picado. Pura vida y super cool el asunto del cine, mas para la fanaticada del cine como yo, jejej.
BTW, si podes recomendarme algo de literatura, iniciando desde lo mas dummy, te lo agradecería.
Cien años de soledad, desde que lo leí se lo recomiendo a todo el mundo

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...