Ir al contenido principal

Orgullosamente un nuevo Blogtico da a luz




Hola,

Quisiera hacer un párrafo aparte en el tutorial de Groovy, para comentarles acerca de algunos cambios en el blog. Como notarán, me he unido a la comunidad de bloggeros ticos, en ticoblogger.
Esta es una comunidad de ticos, unidos por algo mas que la pasión por bloguear y naufragar en Internet, ya identificado podemos decir que un nuevo blogtico da a luz.

Adicionalmente elimine el componente de frases del día que aprecia al final de la página, realmente rompía mucho el layout del sitio, así que tome la decisión de hacer uno personalizado e intentar cambiarlo a cada inicio de semana, por el momento les dejo con la frase de la semana, la autoría de la misma le corresponde al medico argentino, Ernesto Guevara.



...ustedes no entienden lo que yo escribo y repito en mis conferencias.
Aquí lo que hace falta no son homenajes, sino trabajo. En cuanto a los honores, se los agradezco, pero les voy a responder en francés, que es más delicado, para no ofenderlos: Les honneurs, ca m' emmerde! (los honores son una mierda)*



fotografía del Che

* Commandate Ernesto Che Guevara'


Pura vida y hasta la victoria siempre!

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Bienvenido Jonathan. Muy buena esa cita del Che. La gente debe buscar el bien de los demás sin esperar recibir reconocimiento alguno.
jsanca dijo…
Pura vida Gabriel, ahí intentaré buscar citas de pensadores como Ghandi, Malcom X, Socrates, entre otros para adornar el blog, see ya!

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...