Ir al contenido principal

Groovy - Referencia #1


Como anda todo Bloggers,

Introducción
A continuación inicio un nuevo esfuerzo en el blog, esta vez le toca el turno a Groovy.
El presente y los siguientes artículos no pretenden ser una guía detallada, todo lo contrario, este y el resto, pretenden ser una guía de referencia para programadores principalmente en Java, que deseen una rápida introducción al lenguaje.

Que es Groovy?
Groovy es un lenguaje del tipo Scripting y de naturaleza dinámico, que corre en la Maquina Virtual de Java, esta característica proporciona según los creadores le permite hasta un 99.9% de compatibilidad con las clases Java existentes.
En cuando a las características de dinamismo y scripting, podemos decir que Groovy es dinámico, el mismo cuenta con una implementación de ClassLoader que carga un script y lo compila a bytecode como una clase dentro del VM, lo que nos permite hacer cambios en caliente en el código y ver los resultados de forma inmediata, sin necesidad de compilar y deployar de nuevo, evitando bajadas y resubidas del servidor, etc, justo como lo hace Php.

La naturaleza Scripting permite picar código a una velocidad algo mayor que hacerlo en Java, con resultados equivalentes, su sintaxis como veremos es mas permisiva, dinámica y ágil, además la mayoría de los framework's Groovy se basan en el principio de "convención contra configuración", lo que ahorra tiempo en configuración.
Solo para poner un pequeño ejemplo acerca de la compatibilidad Java; si tomas una clase tuya, con extensión ".java" y la renombras a ".groovy", funciona como una clase Java, pero proporcionándole las características dinamicas de Groovy. Las características Scripting de Groovy son opcionales y se pueden ir integrando progresivamente en una clase Java existente. Algunas de las nuevas prestaciones que podemos recalcar en groovy son: duck typing, el tipado de los objetos es opcional (justo como ActionScript), sobrecarga de operadores, closures; tanto una cantidad de closures ya listos, como la posibilidad de definir nuevos, soporte nativo para XML, entre otros.

Como podrás ver Groovy nos reduce mucho el tiempo de trabajo al crear clases Java de forma dinámica, sin embargo debo recalcar que esta ganancia en el tiempo de desarrollo se ve afectada en dos sentidos, el primero de ellos es la velocidad, como al inicio se realizaban comparaciones entre Java y C++, la diferencia entre Groovy y Java yace en la misma naturaleza. También encontramos otro problema a la trabajar con un IDE, pues la agilidad de los mismos para inferir el "intelligence" no es la misma que Java o algún otro lenguaje tipado.

Otras alternativas a Groovy?

Existen otras alternativas, tales como; Ruby/JRuby, Phyton/Jython e inclusive recientemente Php, sin embargo Ruby no correo directamente en la maquina virtual de Java, si no que lo hace a través de un interprete JRuby, de forma idéntica Jython, lo que nos permite tomar scripts de estos lenguajes y meterlos como una clase en la VM para ser reutilizados, sin embargo el mayor problema con este enfoque es el siguiente:

Imaginese que estamos utilizando la versión 1.1 de Ruby y sale la versión 1.5, para utilizar las nuevas características que pudiera incluir la versión 1.5, tenemos que esperar a que el interprete (JRuby) puede incorporar estas nuevas características, cosas que no pasa con Groovy, pues el lenguaje corre y se fusiona directamente con Java y su VM

+ Info en:
http://groovy.codehaus.org/

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Es esta la mejor opción para aplicaciones ligeras en Internet?
(hablando en el mundo de los javaleros)

Su opinion personal loquillo ;).
jsanca dijo…
Realmente no estoy muy seguro, pero es la opción para programadores Java de desarrollar de forma Agil.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Links acerca de usabilidad

Bueno esta haciendo un research acerca de usabilidad y decidi compartir algunos de los links mas interesantes: Este esta muy cool y dice por que son buenos, gmail #1: http://www.1stwebdesigner.com/design/well-designed-usable-sites/ Los mejores menus: http://www.kronikmedia.co.uk/blog/website-navigation-menu-design/3580/ Otro top ten: http://www.topsite.com/best/usability los CMS con mas usabilidad http://net.tutsplus.com/articles/web-roundups/top-10-most-usable-content-management-systems/ Las grandes companias que incorporan usabilidad en sus sistemas: http://www.siteiq.net/7806/the-2013-usability-top-10-ibm-leads-sap-soars-and-apple-screws-up-the-rankings-2 + Algo interesante: top ten de sitios de Universidades http://blog.thebrickfactory.com/2010/03/top-11-best-designed-university-websites/ Y estos son 10 videitos acerca de usabilidad: http://www.usefulusability.com/10-must-see-usability-videos/ Enjoy!

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/