Ir al contenido principal

Pobreza democrática, globalización de las consecuencias

Un 2009 que nos abre las puertas con un crisis económica que golpea al globo entero, records en el precio del crudo, productos de consumo entre otro factores. Reflexiono y pienso, 12000000 millones de dolares para salvar un país, definitivamente la riqueza se encuentra mal distribuida y la pobreza se ha democratizado a lo largo del mundo, especialmente en países Africanos y algunos Asiáticos como ciertos sectores de China, sin olvidar nuestra América Latina, piensalo, si ese dinero fuera repartido por iguales, no solo la pobreza seria cosa del pasado, si no también todos seriamos multimillonarios.

Esta crisis tiene su raíz supuestamente en la crisis inmobiliaria que afecto a U.S.A, donde los bancos hace mas de dos años vienen prestando dinero, sin evaluar la capacidad de pago de los beneficiarios, algo solo creíble, solo porque paso. Algunas compañias que se declaran en quiebra cabe recalcar, ya venían sufriendo un déficit negativo y con esta crisis resulto ser el golpe de gracia, Circus City, la industria automovilistica, etc, tenian historiales de bajos rendimientos, mucho tiempo atrás.

Me resulta curioso que algunas personas, cargan un banner cuya inscripción dice algo como: "La crisis es de ellos, que la paguen ellos", pero la globalización de las consecuencias pone mas que evidente, que la riqueza solo recae en unos pocos y una vez mas, la pobreza y sus consecuencias se ven reflejados en todo el mundo, inclusive las supuestas potencias no escapan a las consecuencias de haber abierto la caja de pandora.

Quiero concluir dejando esta reflexión, si hoy una crisis de un país poderoso en un mundo GLOBALIZADO, es capaz de propagarse de forma casi instantánea por todo el mundo, que pasaría si una potencia crea una guerra o le declara la guerra a otra potencia, acaso vamos a tener que sufrir los embates de las decisiones de otros por mas nefastas que estas nos parezcan, siempre vamos ser la presa esperando ser degollada por el tigre sediento de mas, o vamos a estar esperando dar pena o lastima, para que otros se apiaden de nosotros!

Crisis, en el sabio Chino, es una palabra ambivalente, la cual significa: oportunidad o peligro, depende de nosotros que sentido le demos a esta.

Chau!

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Esto de la globalización si que se hace más evidente en momentos de crisis. Cada día más las fronteras se van abriendo y la economía externa es más dependiente de la estabilidad del globo. Comparto su opinión en que parece absurdo que tengamos que soportar las consecuencias de las malas decisiones de unas cuantas personas o países. Pero ese es el mundo en el que vivimos, donde la "mano invisible" del mercado maneja la economía mundial (:D acabo de comenzar el libro de Economía-me refiero a la famosa frase de Adam Smith).

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...

Links acerca de usabilidad

Bueno esta haciendo un research acerca de usabilidad y decidi compartir algunos de los links mas interesantes: Este esta muy cool y dice por que son buenos, gmail #1: http://www.1stwebdesigner.com/design/well-designed-usable-sites/ Los mejores menus: http://www.kronikmedia.co.uk/blog/website-navigation-menu-design/3580/ Otro top ten: http://www.topsite.com/best/usability los CMS con mas usabilidad http://net.tutsplus.com/articles/web-roundups/top-10-most-usable-content-management-systems/ Las grandes companias que incorporan usabilidad en sus sistemas: http://www.siteiq.net/7806/the-2013-usability-top-10-ibm-leads-sap-soars-and-apple-screws-up-the-rankings-2 + Algo interesante: top ten de sitios de Universidades http://blog.thebrickfactory.com/2010/03/top-11-best-designed-university-websites/ Y estos son 10 videitos acerca de usabilidad: http://www.usefulusability.com/10-must-see-usability-videos/ Enjoy!