Ir al contenido principal

El gallito ingles


Hoy me puse a pensar acerca varios hechos que me hacen mucha gracia acerca de nuestra cultura y el uso del idioma ingles.




El primer punto que deseo comentar es relativo a los extranjeros, en nuestro país se tiene la costumbre de pensar que todo gringo o europeo es turista y debemos hablar, ingles, chino o portugués a la hora de dirigirnos a él, por ejemplo; si nos encontramos un gringo en la calle que no logra ni sincronizar los labios para decir "hola", la gente le habla en ingles (si puede hacerlo), mas en cambio si vamos a U.S.A, en calidad de turistas y entramos por ejemplo al aeropuerto o a una tienda de comida rápida como Subway, o BK y no hablamos ingles o no entendemos el rápido ingles de un empleado de color negro de Atlanta por dar un ejemplo, el mismo empleado al que se le esta pagando para que nos de un servicio, se molesta y se estresa que no sepamos perfecto ingles, será que los ticos somos muy buena nota o de lo contrario por que no aplicar la misma regla, se molestaran nuestros "turistas"?




Otro punto, es la gente que regularmente, aunque no siempre, trabaja en un call center y va a lugares publicos, tales como; buses, bares, etc, y se pone con el compañero hablar en ingles y en un tono de voz altísimo para hacerse notar, toda una polada si me preguntan y además que tiene de malo el español, es cool.





Mi tercer punto, se va a referir a los correos en ingles. En compañias internacionales, donde los clientes son extranjeros, en su mayoría con el ingles como idioma nativo, el enviar correos en ingles resulta obligatorio, sin embargo la comunicación interna, de tico a tico, resulta ridiculo que tenga que hacerse en ingles, algunas veces alegan que es por razones de auditoría, pero no siempre aplica, la invitación a una fiesta por ejemplo, a quien le va interesar auditarla???





Por ultimo, quiero referirme a los gringos que viven y se han establecido en CR, gente si a Roma fueramos como romanos actuaremos, manda que con años de vivir en CR, no puedan ni siquiera entablar una discusión tarzanica en español, por favor, si uno se queda con solo el idioma español en Inglaterra o USA; de fijo se muere de hambre, como hace esa gente para vivir aquí, es que manda huevos, al menos deberían hacer el minimo esfuerzo....



En fin, que opinas, estoy fuera de lugar o tengo algo de razón? Yo creo que tenemos que tener más amor por lo nuestro, incluyendo por supuesto, el idioma.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...