Ir al contenido principal

Un viaje a través de los Vectores en Java

import java.util.ArrayList;
import java.util.List;

public class Arrays {

public void example1() {

int i = 0;
// Diferentes formas de declarar un array.
Object[] objectArray = null;
String[] stringArray = new String[10];
int[] intArray = new int[] { i++, i++, i++, i++, i++, i++, i++, i++,
i++, i++ };
Character[] characterArray = { 'a', 'b', 'c' };
char[] charArray = new char[26];

for (int j = 0; j < stringArray.length; j++) {

stringArray[j] = String.valueOf(j);
}

List listString = java.util.Arrays.asList(stringArray);
System.out.println("listString = " + listString);

System.out
.println("java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'c') = "
+ java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'c'));

System.out
.println("java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'd') = "
+ java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'd'));

System.out
.println("java.util.Arrays.equals(characterArray, new char [] {'a','b','c'}); = "
+ java.util.Arrays.equals(characterArray,
new Character[] { 'a', 'b', 'c' }));

System.out
.println("java.util.Arrays.equals(characterArray, new char [] {'d','f','g'}); = "
+ java.util.Arrays.equals(characterArray,
new Character[] { 'd', 'f', 'g' }));

java.util.Arrays.fill(charArray, 'a');
System.out.println("charArray = "
+ java.util.Arrays.toString(charArray));

System.out.println("java.util.Arrays.hashCode(characterArray) = "
+ java.util.Arrays.hashCode(characterArray));

char[] orderArrayExample = new char[] { 'c', 'a', 'b', 'x', 'z', 'e',
'h' };
java.util.Arrays.sort(orderArrayExample);
System.out.println("orderArrayExample = "
+ java.util.Arrays.toString(orderArrayExample));

System.out.println("buildStringArray = "
+ java.util.Arrays.toString(buildStringArray("one", "two",
"three")));
} // example1.

public String[] buildStringArray(String... strings) {

List listString = new ArrayList();

for (String string : strings) {

listString.add(string);
}

return listString.toArray(new String[] {});
} // buildStringArray.

public static void main(String[] args) {

new Arrays().example1();
}
}

Las primeras líneas de código, encontramos diferentes maneras de inicializar un vector en Java; lo primero que debes notar, es que en Java los vectores representa un tipo de dato (Array) por eso se deben colocar los corchetes (se puede tanto al inicio como al final de la variable), puedes inicializarlo a null, colocarle una cantidad inicial (en donde todos los valores serán nulos o se almacenaran los valores por defecto en el caso de los datos primitivos), sin indicar el tamaño, pero proporcionando un conjunto de datos iníciales entre paréntesis (en este caso no siempre es necesario el uso del operador new).

A continuación podemos apreciar la forma de llenar un vector a través de una instrucción “for”, como crear un objeto List a partir de un Vector, como hacer una búsqueda binaria valiéndonos del objeto, java.util.Array, también el equals para comparar dos vectores, fill para llenar un vector con un idéntico valor, como obtener una representación en String de nuestro vector, como aplicar hashCode a cada elemento dentro del vector, como realizar el ordenamiento de un vector (tome en cuenta que en el caso de los tipos no primitivos, usted deberá asegurar que estos objetos implementan la comparación, a través de la interface Comparable o pasar como argumento un objeto Comparator).

Por último se muestra un método propio para crear un vector, la única observación es la notación parte de Java 5, para obtener “N” parámetros, si observa la implementación del método, el objeto recibido es enumerable, por lo que lo podemos utilizar a través de un “foreach”. En caso que desee utilizar esta funcionalidad en otro método, solo se puede recibir uno de ellos y tiene que ser declarado como el último argumento.

Comentarios

Anónimo dijo…
odio a java macho!!! y no se porque xoxo no funciona lo de import java.util.Array.*; de manera que tengo que poner toooodo eso si quiero utilizar esta clase

salu2!
JAVAMAN dijo…
Este:

java.util.Arrays.binarySearchso

Funciona bien cuando las listas son de tipo primitivas, pero trata de hacer un estado e objetos y te saldra un error que Comparator y tendras que crear un comparator para poder aplicar un ordenamiento "sort" por ejemplo y cuando se quiere aplicar estey binarySearch no funciona chek:


EmpleadoComparator empleado1 = new EmpleadoComparator( 1, "Ricardo", "Guerra" );
EmpleadoComparator empleado2 = new EmpleadoComparator( 2, "Zhena", "Vera" );
EmpleadoComparator empleado3 = new EmpleadoComparator( 3, "Mario", "Alvarez" );

EmpleadoComparator[] lista = new EmpleadoComparator[ 3 ];

lista[ 0 ] = empleado1;
lista[ 1 ] = empleado2;
lista[ 2 ] = empleado3;

Comparator comparador = new OrdenarLista_x_Apellidos();

java.util.Arrays.sort( lista, comparador );

int num = java.util.Arrays.binarySearch( lista, empleado3, comparador );

System.out.println( num);

Deberia imprimir 2 y no 1.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Ideas para un eco-hogar

Un Eco Hogar, Ultimamente he estado pensando al respecto (en la implementación de una casa ecológica), leyendo un poco me entero que existen diferentes alternativas para el ahorro de consumo electrico del hogar; paneles solares, mini hidro turbinas, energía eólica, etc. Algunas alternativas interesantes representan los termos calentados por paneles solares, para no gastar energía en la ducha caliente, etc. Todas estas alternativas están muy bien, aunque la inversión por el momento es algo grande para un hogar promedio, con el consumo masivo, podría convertirse en una opción de facto. Estas opciones representa un ahorro en el consumo eléctrico, pero que hay con el consumo del H2O; sin necesidad de ser muy observador, nos damos cuenta que uno de los mayores puntos donde se desperdicia agua son: el baño y la ducha. En cuanto a la ducha no se me ocurre mas que algunos habitos en vez de soluciones tecnicas, como mojarse, cerrar el tuvo, enjabonarse, etc. Cerrar el tuvo cuando no lo estamos ...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/