Ir al contenido principal

Un viaje a través de los Vectores en Java

import java.util.ArrayList;
import java.util.List;

public class Arrays {

public void example1() {

int i = 0;
// Diferentes formas de declarar un array.
Object[] objectArray = null;
String[] stringArray = new String[10];
int[] intArray = new int[] { i++, i++, i++, i++, i++, i++, i++, i++,
i++, i++ };
Character[] characterArray = { 'a', 'b', 'c' };
char[] charArray = new char[26];

for (int j = 0; j < stringArray.length; j++) {

stringArray[j] = String.valueOf(j);
}

List listString = java.util.Arrays.asList(stringArray);
System.out.println("listString = " + listString);

System.out
.println("java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'c') = "
+ java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'c'));

System.out
.println("java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'd') = "
+ java.util.Arrays.binarySearch(characterArray, 'd'));

System.out
.println("java.util.Arrays.equals(characterArray, new char [] {'a','b','c'}); = "
+ java.util.Arrays.equals(characterArray,
new Character[] { 'a', 'b', 'c' }));

System.out
.println("java.util.Arrays.equals(characterArray, new char [] {'d','f','g'}); = "
+ java.util.Arrays.equals(characterArray,
new Character[] { 'd', 'f', 'g' }));

java.util.Arrays.fill(charArray, 'a');
System.out.println("charArray = "
+ java.util.Arrays.toString(charArray));

System.out.println("java.util.Arrays.hashCode(characterArray) = "
+ java.util.Arrays.hashCode(characterArray));

char[] orderArrayExample = new char[] { 'c', 'a', 'b', 'x', 'z', 'e',
'h' };
java.util.Arrays.sort(orderArrayExample);
System.out.println("orderArrayExample = "
+ java.util.Arrays.toString(orderArrayExample));

System.out.println("buildStringArray = "
+ java.util.Arrays.toString(buildStringArray("one", "two",
"three")));
} // example1.

public String[] buildStringArray(String... strings) {

List listString = new ArrayList();

for (String string : strings) {

listString.add(string);
}

return listString.toArray(new String[] {});
} // buildStringArray.

public static void main(String[] args) {

new Arrays().example1();
}
}

Las primeras líneas de código, encontramos diferentes maneras de inicializar un vector en Java; lo primero que debes notar, es que en Java los vectores representa un tipo de dato (Array) por eso se deben colocar los corchetes (se puede tanto al inicio como al final de la variable), puedes inicializarlo a null, colocarle una cantidad inicial (en donde todos los valores serán nulos o se almacenaran los valores por defecto en el caso de los datos primitivos), sin indicar el tamaño, pero proporcionando un conjunto de datos iníciales entre paréntesis (en este caso no siempre es necesario el uso del operador new).

A continuación podemos apreciar la forma de llenar un vector a través de una instrucción “for”, como crear un objeto List a partir de un Vector, como hacer una búsqueda binaria valiéndonos del objeto, java.util.Array, también el equals para comparar dos vectores, fill para llenar un vector con un idéntico valor, como obtener una representación en String de nuestro vector, como aplicar hashCode a cada elemento dentro del vector, como realizar el ordenamiento de un vector (tome en cuenta que en el caso de los tipos no primitivos, usted deberá asegurar que estos objetos implementan la comparación, a través de la interface Comparable o pasar como argumento un objeto Comparator).

Por último se muestra un método propio para crear un vector, la única observación es la notación parte de Java 5, para obtener “N” parámetros, si observa la implementación del método, el objeto recibido es enumerable, por lo que lo podemos utilizar a través de un “foreach”. En caso que desee utilizar esta funcionalidad en otro método, solo se puede recibir uno de ellos y tiene que ser declarado como el último argumento.

Comentarios

Anónimo dijo…
odio a java macho!!! y no se porque xoxo no funciona lo de import java.util.Array.*; de manera que tengo que poner toooodo eso si quiero utilizar esta clase

salu2!
JAVAMAN dijo…
Este:

java.util.Arrays.binarySearchso

Funciona bien cuando las listas son de tipo primitivas, pero trata de hacer un estado e objetos y te saldra un error que Comparator y tendras que crear un comparator para poder aplicar un ordenamiento "sort" por ejemplo y cuando se quiere aplicar estey binarySearch no funciona chek:


EmpleadoComparator empleado1 = new EmpleadoComparator( 1, "Ricardo", "Guerra" );
EmpleadoComparator empleado2 = new EmpleadoComparator( 2, "Zhena", "Vera" );
EmpleadoComparator empleado3 = new EmpleadoComparator( 3, "Mario", "Alvarez" );

EmpleadoComparator[] lista = new EmpleadoComparator[ 3 ];

lista[ 0 ] = empleado1;
lista[ 1 ] = empleado2;
lista[ 2 ] = empleado3;

Comparator comparador = new OrdenarLista_x_Apellidos();

java.util.Arrays.sort( lista, comparador );

int num = java.util.Arrays.binarySearch( lista, empleado3, comparador );

System.out.println( num);

Deberia imprimir 2 y no 1.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...

Links acerca de usabilidad

Bueno esta haciendo un research acerca de usabilidad y decidi compartir algunos de los links mas interesantes: Este esta muy cool y dice por que son buenos, gmail #1: http://www.1stwebdesigner.com/design/well-designed-usable-sites/ Los mejores menus: http://www.kronikmedia.co.uk/blog/website-navigation-menu-design/3580/ Otro top ten: http://www.topsite.com/best/usability los CMS con mas usabilidad http://net.tutsplus.com/articles/web-roundups/top-10-most-usable-content-management-systems/ Las grandes companias que incorporan usabilidad en sus sistemas: http://www.siteiq.net/7806/the-2013-usability-top-10-ibm-leads-sap-soars-and-apple-screws-up-the-rankings-2 + Algo interesante: top ten de sitios de Universidades http://blog.thebrickfactory.com/2010/03/top-11-best-designed-university-websites/ Y estos son 10 videitos acerca de usabilidad: http://www.usefulusability.com/10-must-see-usability-videos/ Enjoy!