Ir al contenido principal

Ordenamiento de numeros flotantes en sistemas de persistencia

Contexto

Necesidad de almacenar numeros flotantes en un sistema de persistencia java (en el caso particular es para Lucene/Solr, pero podria bien ser para MySql, Mongo o cualquier otro sistema de persistencia) Una vez almacenados esos flotantes, debemos hacer ordenamientos por ellos y a su vez obtenerlos y formatearlos de tal manera que se muestren en una presicion de 2 decimales.

Es decir un numero como 12.542323
Debera ser presentado como 12.54

Solución inicial

Lo normal sería almacenar el valor tal cual en el sistema de persistencia y despues con un objeto Decimal Format darle formato con precisión 2.
Sin embargo con numeros flotantes, Java no asegurá total exactitud en este calculo y fue constatado pues a la hora de pasar un flotante cuya mantiza se encuentra cerca de .99 se redonde al siguiente numero, lo cual resultaba en un comportamiento perjudicial.
Una solución sería cambiar todo por numero double, estos funcionan bastante bien y el Decimal Format también funciona de forma decente, sin embargo existe una solución un poco mas estable y segura que comentamos acontinuación.

Solución alternativa

Pasar el numero flotante a un entero cuyos ultimos dos digitos serían los dos decimales de precisión que se requieren desplegar.
Veamos como sería el asunto:
Si se tienen numeros como:

12.546676
12.073847
guardariamos numeros tales como:

1254
1207
A la hora de formatear estos numeros, simplemente sacariamos los ultimos de digitos y se mostrarían como:

12.54
12.07
La solución es muy segura, y para los flotantes de 30 bits o menos funciona bien (pues se ocupan dos para los decimales) así que si no tienes numeros muy grandes una buena solución.

J

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...