Ir al contenido principal

Expo Construccion 2013


Hola amig@s ayer visite la expo y quisiera comentar brevemente mi experiencia:

Lo primero la entrada fue relativamente rápida (fluido), debes llevar listos 2000 colones para el parqueo y 2000 mas por cada persona que quiera entrar al recinto.

La expo resulta bastante grande, en mi caso solamente buscaba una opción de préstamo hipotecario para lote y por el hecho de tener un contrato con el Invu, necesito que el crédito hipotecario sea de una entidad publica (para que el Invu acepte una hipoteca en segundo grado), así que aquí mis impresiones:

Solicite crédito en dolares porque gano en esa moneda, primero visite el banco popular; este me resulto el menos conveniente a pesar que tiene la menor cuota, 30 años, tienen una tasa variable (aunque no es la pasiva dicen que es una mas estable, sin techo ni piso) mas un 3% fijo. Como dije es la menor pero por ser 30 años se termina pagando poco menos del triple, se hacen pagos al saldo o se cancelan los créditos con antelación antes de los 5 años, se cobra un 3%. Después de ese periodo se puede cancelar o adelantar sin problema.

Bancredito y BCR, resultan muy similares; uno con 20 y el otro con 25, cubren un 80% del avaluo; mismas políticas para pagos al saldo o cancelación que el popular, la tasa es un poquito mejor en el BCR (pero el periodo es mayor).

Por ultimo la que yo pienso resulta la mejor opción es el Banco de CR, tiene la menor cuota, periodo de 20 años y puedes hacer pagos al saldo o cancelación desde el inicio del periodo sin penalidad; cubre un 80% de la deuda por crédito hipotecario, pero con uno fiduciario (con un fiador) te prestan hasta un 90% del valor del lote.

Bueno esta fue mi apreciación, existen muchos proyectos de construcción y materiales que apenas vi; en particular a la pocas que le tire un ojo, los proyectos listos resultan demasiado costosos.

Un saludo y suerte,
J

Comentarios

Lincoln Madison dijo…
Business Phone Service VoIP systems often offer many options that can significantly improve customer service. Companies should definitely take advantage of all these features!

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...