Ir al contenido principal

19 de Mayo, presentando indexación y recuperación de datos con Apache Lucene, parte del grupo de exposiciones del crjug



Solo para comentarles, que como fecha tentativa; el 19 de Mayo del 2010, en el auditorio de la U latina, estaré dando una presentación de:

Indexación y recuperación de datos con Apache Lucene.

La idea detrás de esta exposición es mostrar a Apache Lucene como una solución a utilizar, en lugar de una base de datos, para consultar catálogos.

Aunque mi experiencia con Apache Lucene nos es la de un experto (no conozco todo el API ni la toda teoría de RI), la idea es tener un primer acercamiento al framework y que los asistentes tenga una herramientas mas, aunque sea a nivel básico.

El temario tentativo es el siguiente:

Introducción y objetivos de la presentación
- Motivo de la presentación
- Breve mención acerca del sistema del Padrón electoral y la comunidad de software libre de la UCR
- Breve introducción a la arquitectura del sistema
- Por que Lucene y no una base de datos relacional.

Introducción a Lucene
- Que es Lucene
- Como generar un índice
- Como leer un índice
- Como hacer consultar
- Algunos proyectos asociados, Nutch, Solr, etc.

Presentación de la aplicaron del padrón electoral
- Ejemplo de como generar un índice (Opencsv y Lucene).
- Ejemplo de como leer el índice (Lucene)
- Ejemplo de como hacer una interface con Swing

Conclusiones y preguntas.


Como se puede notar dentro del temario, parte de la exposición sera, una aplicación desarrollada en la comunidad de software libre de la UCR, para el marco de las elecciones nacionales: aquí mas detalles

La exposición se realiza en el marco de la exposición del grupo de usuarios de Java de CR, y es una contribución mas, de las que otros compañeros ya han realizado.

Ahí estaré informando, acerca de nuevos updates.

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Fijo ahi estaré apoyandolo mae. Super interesante el tópico.

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Ideas para un eco-hogar

Un Eco Hogar, Ultimamente he estado pensando al respecto (en la implementación de una casa ecológica), leyendo un poco me entero que existen diferentes alternativas para el ahorro de consumo electrico del hogar; paneles solares, mini hidro turbinas, energía eólica, etc. Algunas alternativas interesantes representan los termos calentados por paneles solares, para no gastar energía en la ducha caliente, etc. Todas estas alternativas están muy bien, aunque la inversión por el momento es algo grande para un hogar promedio, con el consumo masivo, podría convertirse en una opción de facto. Estas opciones representa un ahorro en el consumo eléctrico, pero que hay con el consumo del H2O; sin necesidad de ser muy observador, nos damos cuenta que uno de los mayores puntos donde se desperdicia agua son: el baño y la ducha. En cuanto a la ducha no se me ocurre mas que algunos habitos en vez de soluciones tecnicas, como mojarse, cerrar el tuvo, enjabonarse, etc. Cerrar el tuvo cuando no lo estamos ...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/