Ir al contenido principal

Reflexión acerca de Java y otros lenguajes (cual es el mejor)

Reflexión acerca de Java y otros lenguajes


Hace poco, me encontré bajo fuego cruzado, en medio de una guerra gueeks, donde se discutía el tema, si era Java el mejor lenguaje o no, que si este, que si otro, etc.

Yo antes de seguir adelante, quiero poner en claro que he sido programador, de Php, C++, VB, C#, Java y Perl; aunque debo reconocer que la mayor parte de mi experiencia, se centra en Java; Ya son mas de años desde que usaba Java con Forte o el IDE de Borland.

Yo he trabajado en varios lenguajes, y todos tienen sus pros y contras; a mi gusto personal, como lenguaje; C# al ser mas reciente, (aunque ya tiene sus años) es el mejor; aprendió muchas lecciones de Java, así como Java lo hizo de C++, lo que lo hacen unos de mis preferidos, junto con Groovy.

C++, me gusta por que las aplicaciones se sienten rápidas y te da mucha potencia y la posibilidad de llegar a niveles muy bajos, lo que te permite mas optimizacion y eficiencia, sin embargo, el lenguaje no esta hecho para ser compartido, y a veces no resulta sencillo tener varias versiones para diferentes OS, punto que Java supera en la practica y .Net intenta solo en la teoría.


C#; me inclino a decir que este lenguaje, "como lenguaje" es mejor que Java. Tiene sobrecarga de operadores (asunto que extraño demasiado de C++ en Java), se pueden manejar punteros si se ocupa y aunque Java ha empatado mucho su sintaxis y .Net ha complicando el lenguaje introducciendo pegas, como LinkQ en el lenguaje (no malentiendan, es cool, pero me parece que va lento, igual aclaro, solo implemente una prueba de concepto básica y probablemente con la conflagración mas pobre). A todo eso, me encanto programa en C#, en su momento me parecia mejor que Java y tome en cuenta que cuando aprendí C#, no existía Visual Studio, ni nada y todo se hacia a mano, es por eso que vi la belleza del lenguaje.

Ruby, Php, Python, Perl, etc; guau cuantos lenguajes con P (excepto Ruby claro), estos lenguajes ágiles la verdad los aborrezco bastante. Me resultan super tiesos e inseguros al no tener tipado fuerte, en el caso de Php, le pasa algo parecido que a C/C++; no es un lenguaje pensado para ser OOP desde el inicio y tiene demasiados parches, ni que decir de Perl, es tan OO como VB 6, osea!.
Los frameworks al estilo Rails, te ofrecen resultados de forma rápida, pero tienes que hacer las cosas como ellos dicen, me refiero al famoso Golden Way, lo cual me parece tiezo y por ende difícil de customizar. Si se toma en cuenta, que el 15% del esfuerzo en un sistema, se utiliza al construirlo y el resto en mantenerlo, vale la pena hacer algo, mantenible, fácil de entender y de lo que sintamos un dominio total sobre lo que hace por debajo (o al menos el mayor posible).

Java; Mira, nuestro querido Java, no supera en mi humilde opinión, a C++ o C# en poder, o lo que es lo mismo; como lenguaje. No es tan ágil como Perl, Php, Ruby, etc; aunque ahora puede correr lenguajes script (bastantes por cierto), que ayudan a tener mas dinamismo al programar y una sintaxis menos estricta. Ninguno iguala la portabilidad, he hecho aplicaciones en Swing y corren en Windows XP, Vista, Mac OS y diferentes distros de Linux, sin problema alguno.

En fin, si el lenguaje no es tan versátil o poderoso, que lo hace popular y que nos resiste a prescindir de el, pues aun usando Groovy, siento el sabor a Java, no creo que sea Swing y su portabilidad nada mas.

En mi humilde criterio, el poder de Java no reside en el lenguaje, ni siquiera en el SDK, que a diferencia de Ms, es propuesto y aprobado por una junta, conformada desde varios jugadores grandes, como IBM, Oracle, Sony Ericcson, etc, hasta profesores Universitarios. Pero nisiquiera esto y tampoco, los años que lleva el lenguaje desarrollando Apps, o Web, tampoco (casi 20).

El poder de Java reside en la comunidad, una comunidad volcada al código abierto, donde existen alternativas para las tecnologías estándar, que se vuelven de facto, además de extensiones, customizaciones, utilerias, etc, etc, etc, etc, etc.

El único punto, que reconozco a Php, en el campo del Open Source, son los Foros y CMS. En mi opinión, el código es deplorable, pero las funcionalidades van muy por delante de los esfuerzos de la comunidad Java.

Asi pues, mi tesis va por la comunidad y considero que es el alfa y omega de Java, son sus fuerte simientos, su sosten, todo su poder y tu que opinas?

Comentarios

Gabriel Solano dijo…
Buena reflexión, y que raro un poco de geeks discutiendo sobre cuál es el mejor lenguaje, jajaja. A mí también me cuadra mucho C# pero no la idea de casarme con .NET. Concuerdo con vos que el mayor poderío de Java es su comunidad. Nada más que opinas de la JVM, no fue este punto la revolución en lenguajes de programación, o existió este concepto antes que naciera Java?

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Wikipedia data base schema

Algo interesante como caso de estudio, especialmente para los que estén cursando bases de datos, el esquema de la Wikipedia esta disponible para hechar un ojo. A simple vista, me gusta mucho la simplicidad y lo bien documentada que se encuentra, vale la pena dedicarle un tiempo. http://www.wikipedia.org/

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...