Ir al contenido principal

Nuevo podcast - Introducción a Ajax



Hola a todos,

Solo para anunciarles del nuevo podcast de javahispano.org, trata sobre Ajax.
Lo voy a escuchar y les comento....

Aquí el link

Edit:

Bueno ya escuche el podcast completo, realmente interesante ciertos detalles que se comentan acerca de diferentes tipos de Ajax Frameworks, como GWT, Prototype, Dojo, JQuery, etc.

Particularmente interesante la asociación que hacen de un framework JavaScript con la comunidad que esta detrás o lenguaje de server que soporta.

Por ejemplo, GWT y Dojo; el primero esta creado para desarrolladores Java que poseen pocos conocimientos en JavaScript y desean hacer clientes ricos sin complicarse con el JavaScript, pues el mismo tiene un generador de código JavaScript. el segundo se encuentra implementado de una forma muy similar a como se encuentra estructurado Java, su problema es la escasa o mala documentación.

Prototype y JQuery, según dicen son frameworks de mas simples de aprender, Prototype es llevado acabo por la comunidad que se encuentra detrás de Ruby y JQuery tiene bastante gentedandole soporte y evolucionandolo, por ejemplo Microsoft recientemente tomo este como base para su soporte AJAX.

Mencionan otros framework y técnicas, pero no profundizan demasiado en ellos, escuchalo y comentalo aquí

salu2,
j

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Impensando acerca de las referencias en Java

Fue hace ya algún tiempo que pase un rato discutiendo con algunos compañeros acerca de si existe o no el paso por referencia; el discurso fue mucho hacia que en Java el comportamiento, en el supuestamente pasamos por referencia un objeto y por valor los objetos primitivos creo mucha polémica. Para ubicarnos en contexto veamos el siguiente ejemplo. public static void main(String[] args) { int value = 10; changeValue(value); System.out.println("value = " + value); User user = new User(); Name name = new Name(); user.setName(name); name.setName("jsanca"); name.setLastName("XXX"); user.setPassword("123queso"); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.getPassword()); changeValue1(user); System.out.println("user: " + user.getName().getName() + ", " + user.getName().getLastName() + ", " + user.ge...

Analizador de expresiones algebraicas recursivo decendente

Como les mencione en un post previo, estoy leyendo el libro el arte de programar en Java, el primer ejercicio consiste en un analizador de expresiones algebraicas recursivo descendente, el mismo consiste en la posibilidad de tomar una cadena que contenga una expresión matemática, la misma puede contener valores en punto flotante, sumar, restar, dividir, multiplicar, sacar exponente (potencia), uso de paréntesis para priorizar una operación, etc. A continuación clase a clase, con una pequeña explicación Lo primero que definiremos es una suite de excepciones para reportar errores, no tiene mucha ciencia, hay una para la division entre cero, cuando no existe una expresión valida, error de sintaxis o cuando los paréntesis no se encuentran balanceados, veamos package cap2; /** * Exception para reportar que hay al intentar dividir entre cero * * User: jsanca * Date: 4/16/13 * Time: 1:30 AM * @author jsanca */ public class DividedByZeroException extends RuntimeException { ...

Canvas - Dibujando poligonos con Javascript (Herencia y pseudo polimorfismo)

En el ejemplo anterior definimos de una manera muy basica varios poligonos, bueno decidi buscar la manera de pintarlos en un lienzo (canvas) y aqui el resultado (ojo necesitas un browser que soporte HTML 5) Lo primero el HTML <!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"         "http://www.w3.org/TR/html4/loose.dtd"> <html> <head>     <title>Figure Example</title> </head> <body>     <canvas id="myCanvas" width="300" height="300" style="border: solid 1px black"></canvas>     <script type="text/javascript" src="figure.js"></script> </body> </html> Note q al javascript le hemos dado el nombre de figure.js Seguidamente el codigo con el canvas, es bastante sencillo para mas detalles busque la documentacion de cada metodo. /** * User: jsanca * Date: 6/12/13 * Time: 11:10 PM */ // Define...